Marchas Blancas al Hospital de Collado Villalba , Domingo 10 Febrero

cartel_marchasBlancas_horz_color01

«La idea de convertir la sanidad pública en un negocio privado, donde las rentas altas cuenten con un seguro particular, la clase trabajadora con un seguro público de baja calidad y el resto de la población se dirija a la beneficencia, camina con determinación.

La privatización de los centros supone un aumento del gasto sanitario y pone en peligro a corto plazo el acceso equitativo de los ciudadanos al sistema de salud, considerado uno de los mejores y más baratos de Europa. Estos centros cuestan a los madrileños entre 7 y 8 veces más que los de gestión tradicional.

El objetivo que se persigue es incrementar los beneficios de las empresas concesionarias lo que implica disminuciones de plantilla y empeora la calidad de la atención prestada. Las empresas propietarias de los ocho nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid no sólo han recuperado ya el 100% de la inversión (840 millones de euros), sino que este año ya sumarán 150 millones de euros de ganancias. Hasta 2037 -que finalizará la concesión con la Comunidad- todo serán beneficios. Mientras, se han cerrado cientos de camas en los hospitales públicos.

El hospital de Collado Villalba, uno de los cuatro centros con gestión enteramente privada que ha promovido el Gobierno regional en los últimos años, va a costar el año que viene más de 900.000 euros al mes pese a estar cerrado.

El hospital, que gestiona Capio, está ya construido. El 1 de enero de 2013 la concesionaria lo pondrá a disposición de la Administración. A partir de entonces empezará a generar gastos que el Gobierno regional tendrá que pagar durante todo el año, pese a que el hospital no prestará servicio.

Cada mes Capio recibirá 775.591 euros (con IVA, 938.465) en concepto de seguridad, desinfección y desratización, limpieza, mantenimiento de viales y jardines, reparaciones, seguros, suministros, tributos, amortización y costes financieros.

Algunas fuentes han asociado recientemente a Capio con dirigentes del Partido Popular, como el exconsejero de Sanidad de Aguirre, Manuel Lamela, el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, o María Dolores de Cospedal y su marido, Ignacio López del Hierro.

La anulación del Estado como garante de la salud de sus ciudadanos y su entrega a manos privadas que sólo buscan ganancias es convertir al ciudadano en cliente y no en paciente.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nuevo email de la asamblea y nuevo foro

Hola camaradas! En el intento de revitalizar el movimiento y para organizarnos mejor me he permitido la libertad de crear una nueva dirección de email  asamblea15m.cercedilla@gmail.com

Y ello también ha sido necesario para darnos de alta en los foros de http://foro.tomalosbarrios.net/ , que es el foro de las asambleas populares del 15M. Propongo mover nuestros debates a esta plataforma , ya nos han creado un foro para nuestra asamblea en http://foro.tomalosbarrios.net/viewforum.php?f=170

Para participar os teneis que registrar. Una vez registrados podreis escribir mensajes y además podreis suscribiros a los temas que os interesen para recibir notificaciones por email cuando haya actividad.

El grupo de google que teníamos :asambleacercedillaynavacerrada@googlegroups.com sigue funcionando pero recibe demasiada información que no es de interés , sin embargo el foro es algo más controlable en ese sentido.

En las próximas asambleas os daré más datos.

Salu2!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Acta Asamblea Comarcal Sierra Noroeste celebrada en Cercedilla 29-12-12

ACTA ASAMBLEA COMARCAL 29-12-12

Notapor rickyterron » Mié, 02 Ene 2013, 02:15

ACTA ASAMBLEA COMARCAL SIERRA NOROESTE
CERCEDILLA – 29 de diciembre de 2012

Asambleas asistentes: Las Rozas-Las Matas, Alpedrete, Majadahonda, Collado Mediano, Cercedilla, Collado Villalba.

Orden del día:
1.- Punto dedicado a movimientos sociales de la sierra que quieran exponer sus inquietudes.
2.- Desmantelamiento de la sanidad pública en la sierra.
3.- Próxima convocatoria de la Asamblea Sierra Norte.
4.- Recogida de pliegos ILP Ley hipotecaria.
5.- Charla-debate ¿qué pasa con la sanidad?
6.- Fiesta de Solsticio de Invierno.
7.- Varios:
I) Periódico Madrid 15M.
II) Convocatoria preparación mayo 2013.
III) Preparando el V Encuentro Estatal 15M.
IV) Plataforma en Defensa de El Garzo.

1.- Punto dedicado a movimientos sociales de la sierra que quieran exponer sus inquietudes:
Salvemos Telemadrid: Asisten a la Asamblea Comarcal tres trabajadores de Telemadrid para explicar su la lucha que mantienen por la supervivencia de la radiotelevisión madrileña y la defensa de un modelo plural y democrático. Explican que se trata de un servicio público y que existen propuestas para reducir la deuda que acumula la entidad sin recurrir a los despidos. Solicitan el apoyo de toda la ciudadanía.

El Gobierno Regional pretende dejar esta televisión en manos de tres empresas privadas vinculadas al Partido Popular.

Las y los trabajadores de la cadena llevan años exigiendo una radiotelevisión pública al servicio de la ciudadanía en el que se dé cobertura al asociacionismo y los movimientos sociales de nuestra región.

Ofrecen dar cubrir informativamente los actos de los movimientos sociales desde una televisión online que han creado.

Durante el turno de palabra se destaca el la tradición combativa de la plantilla y su sensibilidad social.

El representante de Salvemos Telemadrid explica que desde hace más de diez años exigen la creación de una comisión plural que trate los contenidos de la cadena y que esta labor no recaiga sobre el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Intervienen miembros de la asociación Pachamama. Es un colectivo cuyo objetivo es desarrollar proyectos solidarios en Latinoamérica. Actualmente están trabajando en la operación kilo y este verano enviarán material escolar.

Compañeros de Cercedilla hablan sobre la comunidad de intercambio Siete Picos. Con este proyecto que han puesto en marcha se pretende, entre otros fines, combatir el individualismo y fomentar el autoconsumo. Invitan a participar en los sistemas de intercambio.

Se ha creado una moneda social que cuantifica el tiempo llamada «Mora de Siete Picos».

2.- Desmantelamiento de la sanidad pública en la sierra:
Se debate sobre la problemática que gira alrededor del futuro hospital de Collado Villalba.

La Asamblea Popular de Alpedrete ha organizado un acto para el día 18 de enero. Esta misma Asamblea Propone organizar una marcha desde los ambulatorios del área de influencia del hospital hasta el mismo.

Se explica que dentro de las propuestas del personal sanitario está el declarar la no viabilidad del hospital de Collado Villalba.

El problema del hospital enlaza directamente con el de los ambulatorios ya que se ha aprobado recientemente la privatización del 10% de ellos en la Comunidad de Madrid; se ha programado el cierre de otros como por el de Collado Mediano; y se eliminarán especialidades que solo se encontrarán en el hospital. Además, en el caso de Collado Villalba, el proyecto de hospital responde a intereses especulativos relacionados con su ubicación y el desdoblamiento de la carretera M601.

Se acuerda crear una comisión de trabajo para preparar la marcha hasta el hospital de Collado Villalba que tendrá lugar posiblemente el 2 de febrero. Esta comisión se reunirá por primera vez el 11 de enero a las 17.00h en el Centro de Iniciativas Municipal de Collado Villalba (c/Ricón de Las Heras, s/n).

3.- Próxima convocatoria de la Asamblea Sierra Norte:
Se acuerda asistir a La Cabrera a la próxima Asamblea Comarcal de la Sierra Norte del 19 de enero para tratar la constitución de una Asamblea Intersierras. También se acuerda proponer como fecha para esta asamblea el último fin de semana de febrero y que consista en una jornada entera de encuentro distendido.

4.- Recogida de pliegos ILP Ley hipotecaria:
Se recuerda que el plazo de recogida de pliegos sobre la ILP finaliza el 26 enero. Se insta a revisar los pliegos previamente para ahorrar trabajo a los compañeros de la PAH.

5.- Charla-debate ¿qué pasa con la sanidad?
La Asamblea Popular de Collado Villalba ha organizado un acto sobre sanidad el 11 de enero a las 18.00h en el Centro de Iniciativas Municipal de Collado Villalba (c/Ricón de Las Heras, s/n). Intervendrán Miguel Jara y Luís Montes.

6.- Fiesta de Solsticio de Invierno:
La Asamblea Popular de Collado Villalba ha organizado el 5 de enero a las 12.00h una fiesta por el solsticio de invierno en el ágora de la biblioteca «Miguel Hernández». Será una jornada festiva en la que cada participante llevará su chocolate y demás viandas. También se repartirán juguetes y ropa para niños que lo precisen, y se recogerán alimentos no perecederos.

7.- Varios:
I) Periódico Madrid 15M:
Se recuerda que hay que solicitar los bonos para el próximo número del periódico Madrid 15M.

II) Convocatoria preparación mayo 2013:
Desde la comisión Toma Madrid se ha lanzado una convocatoria a todas la Asambleas Populares para que acudan a una reunión abierta el miércoles 30 de enero con el fin de comenzar a preparar el aniversario del movimiento 15M.

III) Preparando el V Encuentro Estatal 15M:
Se informa sobre el próximo pre-encuentro estatal del 15M que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de febrero. Se ha solicitado anfitriones para dicho encuentro.

IV) Plataforma en Defensa de El Garzo:
Un compañero la Asamblea Popular de Las Rozas-Las Matas informan sobre el trabajo realizado por la Plataforma en Defensa de El Garzo, una zona protegida de Las Matas en la que se pretende construir un campo de golf.

El 5 de enero se ha quedado para repartir octavillas y el 20 de enero se ha organizado una visita a la finca. Se acuerda apoyar como Asamblea Comarcal la actividad del día 20 de enero.

Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la reunión no sin antes concertar la próxima Asamblea Comarcal para el sábado 26 de enero a las 12.00h en Los Molinos.

Publicado en Actas | Deja un comentario

Convocatoria para la próxima Asamblea Comarcal Noroeste en Cercedilla

Hola a todos y a todas. Para quien quiera asistir, la próxima Asamblea Comarcal Noroeste se celebrará en Cercedilla el próximo sábado 29 de Diciembre a partir de las 12h. Dos opciones en función de la meteorología:

  1. si la previsión es la de que por lo menos no llueva o nieve, sería en la Plaza Nueva (ubicada a la altura de la Avda Sierra de Guadarrama, 10).
  2. en caso de mal tiempo, sería en la otra punta de Cercedilla, en la Casa Rural Peña Pintada.
ORDEN  DEL  DIA
 Presentación Asambleas presentes
1- Punto dedicado a movimientos sociales de la sierra que quieran exponer sus inquietudes. 
Comunidad de Intercambio Siete Picos
2- Desmantelamiento de la sanidad pública en la sierra.
Valoración de acciones conjuntas.
Propuesta de la Asamblea de Alpedrete: organizar una marcha conjunta por columnas que salgan de cada centro de salud local y confluyan en el hospital de Villalba, donde se dará un meeting o se hará una asamblea informativa. Fecha propuesta: 2 de febrero.
3- Próxima convocatoria de la Asamblea Sierra Norte:
Sábado 19 de Enero a las 17:30 en La cabrera. Posible asistencia para generar una Asamblea Intersierras.
N. Convocatoria próxima Asamblea Comarcal del 26 de Enero
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario