ACTA ASAMBLEA COMARCAL SIERRA NOROESTE
CERCEDILLA – 29 de diciembre de 2012
Asambleas asistentes: Las Rozas-Las Matas, Alpedrete, Majadahonda, Collado Mediano, Cercedilla, Collado Villalba.
Orden del día:
1.- Punto dedicado a movimientos sociales de la sierra que quieran exponer sus inquietudes.
2.- Desmantelamiento de la sanidad pública en la sierra.
3.- Próxima convocatoria de la Asamblea Sierra Norte.
4.- Recogida de pliegos ILP Ley hipotecaria.
5.- Charla-debate ¿qué pasa con la sanidad?
6.- Fiesta de Solsticio de Invierno.
7.- Varios:
I) Periódico Madrid 15M.
II) Convocatoria preparación mayo 2013.
III) Preparando el V Encuentro Estatal 15M.
IV) Plataforma en Defensa de El Garzo.
1.- Punto dedicado a movimientos sociales de la sierra que quieran exponer sus inquietudes:
Salvemos Telemadrid: Asisten a la Asamblea Comarcal tres trabajadores de Telemadrid para explicar su la lucha que mantienen por la supervivencia de la radiotelevisión madrileña y la defensa de un modelo plural y democrático. Explican que se trata de un servicio público y que existen propuestas para reducir la deuda que acumula la entidad sin recurrir a los despidos. Solicitan el apoyo de toda la ciudadanía.
El Gobierno Regional pretende dejar esta televisión en manos de tres empresas privadas vinculadas al Partido Popular.
Las y los trabajadores de la cadena llevan años exigiendo una radiotelevisión pública al servicio de la ciudadanía en el que se dé cobertura al asociacionismo y los movimientos sociales de nuestra región.
Ofrecen dar cubrir informativamente los actos de los movimientos sociales desde una televisión online que han creado.
Durante el turno de palabra se destaca el la tradición combativa de la plantilla y su sensibilidad social.
El representante de Salvemos Telemadrid explica que desde hace más de diez años exigen la creación de una comisión plural que trate los contenidos de la cadena y que esta labor no recaiga sobre el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Intervienen miembros de la asociación Pachamama. Es un colectivo cuyo objetivo es desarrollar proyectos solidarios en Latinoamérica. Actualmente están trabajando en la operación kilo y este verano enviarán material escolar.
Compañeros de Cercedilla hablan sobre la comunidad de intercambio Siete Picos. Con este proyecto que han puesto en marcha se pretende, entre otros fines, combatir el individualismo y fomentar el autoconsumo. Invitan a participar en los sistemas de intercambio.
Se ha creado una moneda social que cuantifica el tiempo llamada «Mora de Siete Picos».
2.- Desmantelamiento de la sanidad pública en la sierra:
Se debate sobre la problemática que gira alrededor del futuro hospital de Collado Villalba.
La Asamblea Popular de Alpedrete ha organizado un acto para el día 18 de enero. Esta misma Asamblea Propone organizar una marcha desde los ambulatorios del área de influencia del hospital hasta el mismo.
Se explica que dentro de las propuestas del personal sanitario está el declarar la no viabilidad del hospital de Collado Villalba.
El problema del hospital enlaza directamente con el de los ambulatorios ya que se ha aprobado recientemente la privatización del 10% de ellos en la Comunidad de Madrid; se ha programado el cierre de otros como por el de Collado Mediano; y se eliminarán especialidades que solo se encontrarán en el hospital. Además, en el caso de Collado Villalba, el proyecto de hospital responde a intereses especulativos relacionados con su ubicación y el desdoblamiento de la carretera M601.
Se acuerda crear una comisión de trabajo para preparar la marcha hasta el hospital de Collado Villalba que tendrá lugar posiblemente el 2 de febrero. Esta comisión se reunirá por primera vez el 11 de enero a las 17.00h en el Centro de Iniciativas Municipal de Collado Villalba (c/Ricón de Las Heras, s/n).
3.- Próxima convocatoria de la Asamblea Sierra Norte:
Se acuerda asistir a La Cabrera a la próxima Asamblea Comarcal de la Sierra Norte del 19 de enero para tratar la constitución de una Asamblea Intersierras. También se acuerda proponer como fecha para esta asamblea el último fin de semana de febrero y que consista en una jornada entera de encuentro distendido.
4.- Recogida de pliegos ILP Ley hipotecaria:
Se recuerda que el plazo de recogida de pliegos sobre la ILP finaliza el 26 enero. Se insta a revisar los pliegos previamente para ahorrar trabajo a los compañeros de la PAH.
5.- Charla-debate ¿qué pasa con la sanidad?
La Asamblea Popular de Collado Villalba ha organizado un acto sobre sanidad el 11 de enero a las 18.00h en el Centro de Iniciativas Municipal de Collado Villalba (c/Ricón de Las Heras, s/n). Intervendrán Miguel Jara y Luís Montes.
6.- Fiesta de Solsticio de Invierno:
La Asamblea Popular de Collado Villalba ha organizado el 5 de enero a las 12.00h una fiesta por el solsticio de invierno en el ágora de la biblioteca «Miguel Hernández». Será una jornada festiva en la que cada participante llevará su chocolate y demás viandas. También se repartirán juguetes y ropa para niños que lo precisen, y se recogerán alimentos no perecederos.
7.- Varios:
I) Periódico Madrid 15M:
Se recuerda que hay que solicitar los bonos para el próximo número del periódico Madrid 15M.
II) Convocatoria preparación mayo 2013:
Desde la comisión Toma Madrid se ha lanzado una convocatoria a todas la Asambleas Populares para que acudan a una reunión abierta el miércoles 30 de enero con el fin de comenzar a preparar el aniversario del movimiento 15M.
III) Preparando el V Encuentro Estatal 15M:
Se informa sobre el próximo pre-encuentro estatal del 15M que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de febrero. Se ha solicitado anfitriones para dicho encuentro.
IV) Plataforma en Defensa de El Garzo:
Un compañero la Asamblea Popular de Las Rozas-Las Matas informan sobre el trabajo realizado por la Plataforma en Defensa de El Garzo, una zona protegida de Las Matas en la que se pretende construir un campo de golf.
El 5 de enero se ha quedado para repartir octavillas y el 20 de enero se ha organizado una visita a la finca. Se acuerda apoyar como Asamblea Comarcal la actividad del día 20 de enero.
Sin más asuntos que tratar se da por finalizada la reunión no sin antes concertar la próxima Asamblea Comarcal para el sábado 26 de enero a las 12.00h en Los Molinos.