Acta de la Asamblea de Cercedilla 28/05/2011

Se inicia la asamblea a las 12.00h.

Se explican la líneas generales de las reuniones asamblearias, uso de signos paraaprobación, desacuerdo, toma de decisiones por consenso etc… y se pasa a exponer el orden del día.

ORDEN DEL DIA:

  1. Decidir si las actas de la asambleas que se celebren serán públicas o privadas.
  2. Necesidades logísticas de la asamblea de Cercedilla.
  3. Propuesta de puntos a tratar.
  4. Lugar, hora y periodicidad.
  5. Elección de dos representes que acudirán mañana domingo 29 de mayo a la asamblea general de Sol para exponer, en su turno de intervención de dos minutos, los acuerdos tomados en la asamblea de Cercedilla respecto a los puntos:
  • Periodicidad de la asambleas.
  • Si las actas se hacen públicas o no.
  • Lugar de celebración de las asambleas.

Se abre TURNO DE PALABRA:

  • Un participante propone que las actas sean públicas y ofrece su librería en Cercedilla como lugar para exponerlas. Propone que las propuestas a tratar se centren en los 4 puntos generales propuestos por Sol.
  • El moderador indica a modo informativo que la asamblea está dentro de la legalidad puesto que el artículo 21 de la Constitución ampara el derecho de reunión en la calle siempre que no se cometa delito ni alteración del orden público.
  • Un participante plantea que hay que centrarse en los contenidos y que la organización interna de la asamblea no es tan importante. Debatir contenidos y no formas.
  • Otro participante da importancia a la organización de la asamblea para poder organizarnos.
  • Otros participantes apoyan este punto de vista.

PUNTO 1 del Orden del Día:

Se decide que las actas de la asamblea de Cercedilla sean públicas. CONSENSUADO.

Se debate sobre dónde publicar las actas y se expone la necesidad de publicarlas tanto en Internet pero también en papel impreso en la librería y otros lugares públicos donde se nos permita, así como la difusión particular que cada miembro pueda y quiera hacer de ellas en su entorno, trabajo etc…

PUNTO 2 del Orden del Día:

Una participante (Miriam) informa de que se están creando subdominios en la página web www.madrid.tomalosbarrios.net, para los barrios y municipios que lo soliciten. Para Cercedilla ya se ha creado la cuenta de correo electrónico: cercedilla.tomalaplaza@gmail.com, allí, en el apartado Docs, se pueden publicar las actas y el correo es de acceso para todos; si bien, la participante indica que para el buen funcionamiento de esta cuenta de correo nadie debería borrar ningún email. Se decide publicar las actas en el apartado Docs del correo cercedilla.tomalaplaza@gmail.com
y cuando esté creado el subdominio en www.madrid.tomalosbarrios.net, también publicarlo ahí. CONSENSUADO.

Otro participante (Alberto) se ofrece a publicar las actas en la plataforma webnetwork.takethesquare.net

Respecto a necesidades logísticas, un participante (Ismael) se ofrece a traer megáfono.

Otra participante (María) se ofrece para traer lonas que hagan de toldo.

PUNTO 4 del Orden del Día: lugar, hora y periodicidad de las asambleas.

Se acuerda por CONSENSO tras debate:

  • Próxima asamblea de Cercedilla: Domingo 6 de Junio a las 18.00 horas.
  • Lugar: Plaza nueva (la del parking). Se sugiere que los asistentes estén allí 30 minutos antes para los preparativos logísticos(lonas, agua, ludoteca etc…)
  • No se establece aún la periodicidad de las asambleas y se fijará más adelante.

PUNTO 3 del Orden del Día: Propuesta de puntos a tratar:

Se CONSENSUA ratificar los cuatros puntos propuestos por Sol:

  1. Reforma de la ley electoral encaminada a una democracia más representativa y deproporcionalidad real con el objetivo adicional de desarrollar mecanismos efectivos departicipación ciudadana.
  2. Lucha contra la corrupción política mediante normas orientadas hacia una totaltransparencia política.
  3. Separación efectiva de los poderes públicos.
  4. Creación de mecanismos de control ciudadano para la existencia efectiva deresponsabilidad política.

Y además se añaden por CONSENSO dos puntos más:

  1. Necesidad de cambios en las políticas económicas y fiscales.
  2. Solicitar la dimisión del Conseller de Interior de Cataluña por el desalojo de la Plaza Cataluña.

Se abre debate sobre otras propuestas locales como la creación de un banco del tiempo etc…Y se sugiere la creación de comisiones de trabajo para los temas que vayan surgiendo.

  • Un participante comenta la necesidad de hablar de un cambio en la Constitución y tras un debate.
  • Otra participante (Ana) se ofrece a traer a la próxima asamblea información sobre este tema que se está trabajando en la Comisión Legal de Sol.
  • Una persona lee una carta que es ampliamente apoyada por los participantes de la asamblea. Se anexa dicho documento.
  • Un participante (Jaime) traerá a la próxima asamblea la carta que pide la dimisión del Conseller catalán.
  • Se propone hablar en la siguiente asamblea de servicios de salud y educación como temas prioritarios, así como de la defensa de los servicios públicos.
  • Una participante pregunta si se está de acuerdo en que las personas de Navacerrada se vuelvan a unir a la asamblea de Cercedilla, por ser pocos allí. Se CONSENSUA que si.
  • Otra participante (Carmen) propone invitar a próximas asambleas a los medios de comunicación locales, y se compromete a darle difusión y solicita algún voluntario que la ayude. Otra participante (Ana) se ofrece voluntaria y en la próxima reunión dirán lo que van a hacer en concreto.
  • La misma participante (Ana) informa de que el próximo día 4 de Junio, Sábado, habrá en Manzanares el Real una reunión a la que están invitados representantes de los municipios dela sierra y está abierta a todo el que quiera asistir. Publicará la fecha de reunión en el mail y en la librería.

PUNTO 5 del Orden del Día: Elección de representantes para la asamblea a Sol mañana domingo 29 de mayo a las 12.00.

Se ofrecen voluntarios:-Manuel Canalejo, María Fuente, Miriam Sánchez y Alberto Gonzalez. Se informa de que estos representantes quedarán a las 11.00 en la plaza de Jacinto Benavente de Madrid, con los representantes de Los Molinos, Guadarrama, Collado Mediado y probablemente también Villalba.

Se eligen 2 representantes para la reunión del día 4 de Junio en Manzanares el Real, y se ofrece voluntarios: Ismael Rubio y Jesús Matos.

La asamblea han contado alrededor de 200 asistentes.

Finaliza la Asamblea de Cercedilla a las 14.30 del 28 de mayo de 2011.

Esta entrada ha sido publicada en Actas, Movimiento Local y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.